¿Qué diferencias hay entre los modos de rendimiento de uso general y E/S máxima de Amazon EFS?

5 minutos de lectura
0

Quiero saber la diferencia entre los dos modos de rendimiento de Amazon Elastic File System (Amazon EFS): uso general y E/S máxima.

Descripción corta

Los modos de rendimiento se diferencian en los siguientes aspectos:

  • Número de operaciones del sistema de archivos por segundo
    En el modo de rendimiento de uso general, las operaciones de lectura y escritura consumen un número diferente de operaciones de archivos. La lectura de datos o metadatos consume una operación de archivo. La escritura de datos o la actualización de metadatos consume cinco operaciones de archivos. Un sistema de archivos puede admitir hasta 35 000 operaciones de archivos por segundo (IOPS). Pueden ser 35 000 operaciones de solo lectura, 7000 operaciones de solo escritura o una combinación de ambas. Por ejemplo, un sistema de archivos admite 20 000 operaciones de lectura y 3000 operaciones de escritura. Esto se debe a que 20 000 operaciones de lectura (una operación de archivo por lectura) más 3000 operaciones de escritura (cinco operaciones de archivos por escritura) son 35 000 IOPS. Para obtener más información, consulte Cuotas para sistemas de archivos de Amazon EFS.
  • Modo de rendimiento de E/S máxima
    No hay límite de IOPS para el modo de rendimiento de E/S máxima de un sistema de archivos. Si necesita un número elevado de IOPS de un sistema de archivos, se recomienda utilizar el modo de rendimiento de E/S máxima.
  • Latencia por operación de sistema de archivos
    El modo de rendimiento de uso general tiene la latencia más baja de los dos modos de rendimiento. Si su carga de trabajo es sensible a la latencia, es probable que este modo de rendimiento sea adecuado para su caso de uso.
    El modo de rendimiento de E/S máxima no tiene un límite de IOPS, pero tiene una latencia ligeramente mayor por cada operación del sistema de archivos.

Para obtener más información, incluidos los casos de uso adicionales, consulte Modos de rendimiento.

Nota: Después de crear el sistema de archivos, no puede cambiar el modo de rendimiento de dicho sistema. Como solución alternativa, puede utilizar AWS DataSync o AWS Backup para migrar y restaurar el sistema de archivos con un modo de rendimiento diferente. Dado que AWS factura cada modo de la misma manera, no hay costes adicionales para ninguno de los dos modos de rendimiento. En el caso de DataSync, tenga en cuenta las consideraciones sobre las ubicaciones de Amazon EFS.

Resolución

Para determinar qué modo de rendimiento utilizar en el flujo de trabajo, utilice el modo de uso general a fin de crear un sistema de archivos. A continuación, ejecute la aplicación durante 2 o 3 semanas. Durante este tiempo, supervise la métrica PercentIOLimit de Amazon CloudWatch del sistema de archivos. Observe lo cerca que está su sistema de archivos de alcanzar el 100 % de la métrica PercentIOLimit. Si alcanza entre el 90 % y el 100 % de la métrica la mayor parte del tiempo, el modo de rendimiento de E/S máxima es una opción mejor para su carga de trabajo.

Tenga en cuenta que el modo de rendimiento de E/S máxima no tiene limitaciones de IOPS, pero sí una latencia más alta para las IOPS. Por lo tanto, antes de mover todas las aplicaciones al modo de rendimiento de E/S máxima, pruebe el flujo de trabajo con el objetivo de comprobar si la latencia es aceptable para su caso de uso.

Crear un sistema de archivos con el modo de rendimiento de uso general

1.    Abra la consola de Amazon EFS.

2.    Elija Crear un sistema de archivos.

3.    Elija Personalizar.

4.    Elija Configuración adicional y, a continuación, seleccione Uso general (recomendado) como modo de rendimiento.
Nota: El modo de rendimiento predeterminado es el de uso general.

5.    (Opcional) Puede añadir etiquetas, configurar una política de ciclo de vida, seleccionar un modo de rendimiento y activar el cifrado de datos en reposo.

6.    Elija Siguiente para ver el panel Acceso a la red. Configure la nube virtual privada (VPC) y los destinos de montaje para su sistema de archivos. A continuación, seleccione Siguiente.

7.    (Opcional) Puede configurar una política de sistema de archivos para controlar el acceso a su sistema de archivos. A continuación, seleccione Siguiente.

8.    Revise el resumen de los ajustes de configuración y, a continuación, elija Crear.

Supervisar el máximo de operaciones del sistema de archivos mediante las métricas de Amazon CloudWatch

La métrica PercentIOLimit de CloudWatch supervisa lo cerca que está un sistema de archivos de alcanzar el límite máximo de operaciones del sistema de archivos por segundo. Esta métrica solo está disponible para los sistemas de archivos que se ejecutan en el modo de rendimiento de uso general. Cuando se alcanzan las 35 000 operaciones del sistema de archivos por segundo, el modo de rendimiento de uso general alcanza el 100 % de PercentIOLimit.

Para comprobar el valor de PercentIOLimit, siga estos pasos:

1.    Abra la consola de CloudWatch en la región de AWS en la que creó el sistema de archivos.

2.    Elija Métricas en la barra de navegación. A continuación, elija Todas las métricas.

3.    En la barra de búsqueda, introduzca el ID del sistema de archivos y , a continuación, pulse Intro. De esta forma, se muestran las métricas pertinentes asociadas a su sistema de archivos.

4.    Elija Métricas del sistema de archivos. De esta forma, se muestran todas las métricas de CloudWatch disponibles de su sistema de archivos.

5.    Elija PercentIOLimit. Esta métrica muestra el uso de IOPS del sistema de archivos. 35 000 IOPS equivalen a un valor de PercentIOLimit del 100 %.
Nota: Para obtener más información sobre PercentIOLimit y otras métricas de CloudWatch disponibles, consulte Métricas de Amazon CloudWatch para Amazon EFS.

OFICIAL DE AWS
OFICIAL DE AWSActualizada hace 8 meses